| Curso sobre WordPress |
Empieza a utilizar el Gestor de Contenidos más famoso para crear tu propia web
En la actualidad disponer de un blog, o tener conocimientos de WordPress o distintos CMS de creación de contenido hace posible enfrentarse al nuevo mercado laboral, que demanda cada vez más: periodistas que conozcan estas herramientas para la creación de contenido, comerciales/directores de área que puedan gestionar el WordPress de la empresa... Sin menospreciar, el potencial que tienen este tipo de herramientas para crear tu propia marca personal, contándole al mundo quién eres y qué haces, la web corporativa de tu negocio o incluso la posibilidad de lanzar una tienda online.
Hemos dividido este curso en:
- Puesta en marcha de la plataforma
- Configuraciones básicas de WordPress
- Listado de Plugins importantes
- SEO para Bloggers
- Diseño de themes en WordPress
- Iniciación para montar una tienda online
- Grabaciones en directo de 2 horas cada una con profesionales de WordPress.
Equipo docente
Nuestra escuela con un gran elenco de profesores que actualmente se encuentran activos en el ámbito del comercio electrónico y del marketing digital.
No se dedican exclusivamente a la docencia, por lo que están acostumbrados a resolver los problemas ecommerce más frecuentes y con un perfil profesional totalmente actualizado.
¿Para quién está dirigido este curso?
Para todas aquellos que necesiten disponer de un perfil que domine la redacción y las herramientas online para la generación de artículos de diferente índole: noticias, investigación, artículos de moda, artículos orientados a la venta de productos...
Para todos aquellos que quieran lanzar su proyecto de marca personal. Así como las empresas que quieran dar el salto al mundo digital y necesiten desarrollar su página web corporativa y empezar a ofrecer sus servicios.
Incluye Ebook Guía de SEO para Bloggers
F.A.Q.
»¿POR QUÉ WORDPRESS?
Se trata de un gestor de contenidos gratuito, o mejor dicho, de código abierto, que dispone de una calidad que pocos Content Manager discutirán, por no decir ninguno. Hay otros, lo sabemos, pero es el más usado. La mayoría de las webs del mundo están hechas con WordPress.
Dispone de una comunidad muy amplia que contribuye solventando dudas o desarrollando complementos.
Gran variedad de plugins y themes, que permiten que cambies el diseño o que configures un plugin que te ayudará en el posicionamiento en buscadores (aparecer en los primeros resultados de Google), como Yoast.
Fácil de usar. Su curva de aprendizaje es "sensata". Una vez que empieces a conocerlo, no podrás dejarlo. Cuidado que engancha. Desde que Tim Bernes-Lee creó el primer blog en 1993, las herramientas de escritura en web han tenido una evolución que hace mucho más fácil la creación de posts/entradas/contenido que permite a cualquiera que desee tener un canal de comunicación y poder realizarlo sin tener conocimientos de programación.